top of page
Logo RE.png

Tecnología virtual permite a estudiantes continuar sus planes de estudio

  • Foto del escritor: Revista Empresarial
    Revista Empresarial
  • 23 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

El destacado compromiso y preparación de los docentes de estas instituciones educativas permiten que esta modalidad se imparta de manera exitosa.



La crisis es una oportunidad para agilizar las metodologías de aprendizaje remoto, el mundo va hacia esa dirección.

La emergencia nacional que atraviesa Costa Rica por la propagación del COVID-19 no es impedimento para atrasar los planes de estudio de los más de 30 mil estudiantes de la Universidad Latina de Costa Rica y la Universidad Americana.


Esta semana, los campus virtuales de ambos centros educativos demostraron ser una excelente herramienta didáctica que permite a los estudiantes de todas las carreras continuar con las evaluaciones de sus proyectos, tomar las clases en tiempo real y establecer canales de comunicación con sus equipos de trabajo y profesores.


Sin duda, un verdadero caso de éxito que refleja la importancia del uso de la tecnología y las nuevas tendencias de educación en el mundo de hoy. Y, además, un reto para el equipo docente que supo reaccionar de la mejor manera. Como don José Yáñez quien, a sus 83 años, brinda sin problema sus clases de Química General a los estudiantes de Medicina a través de esta plataforma.


Esta medida nos permite ver los alcances de la educación virtual y a distancia en una dimensión nunca vista. Por medio de esta plataforma y otros medios digitales, los universitarios pueden recibir sus clases en los horarios regulares, gestionar sus tareas, y evitar el desplazamiento a los campus.


“Tenemos que ver esta crisis como una oportunidad para agilizar las metodologías de aprendizaje remoto, pues el mundo va hacia allá. Para esto, requerimos del apoyo de los entes reguladores y este caso de éxito puede evidenciar que estamos preparados para hacerlo”, comentó Rosa Monge, rectora de la Universidad Latina.


Si bien el país atraviesa una crisis sanitaria, esta medida nos hace ver que la continuidad en un servicio como la educación profesional no debe detenerse.


“Nos sentimos orgullosos y agradecidos con nuestro cuerpo docente y estudiantil por todo el apoyo y rápida adopción de las herramientas tecnológicas con las que cuenta la Universidad. Le estamos brindando la oportunidad a nuestros estudiantes de continuar sus estudios de una forma segura desde sus casas y que no se retrasen en sus carreras; también disponemos de varios canales de atención para aclarar dudas y consultas en torno a este tema”, expresó Monge

留言


bottom of page